Saltar al contenido
Certificados Chilenos Online

Bonos dueña de casa consultar con el Rut

Bonos dueña de casa consultar con el Rut en Chile

El bono dueña de casa es un beneficio que otorga el Ministerio de desarrollo social en Chile a todas aquellas personas que se encuentran en el Programa de Seguridad y oportunidades. Se entrega durante un periodo aproximado de dos años o 24 meses.

Pero ¿A quién va dirigido exactamente este bono? Este beneficio monetario está dirigido a todas aquellas mujeres que se encargan de ser el sustento del hogar y es entregado de forma mensual para que puedan cubrir todas sus necesidades.

¿Cómo puedes saber si eres beneficiaria de este bono?

Realmente es muy simple, solo debes encontrarte inscrito en el programa Chile Seguridades, lo puedes hacer de forma remota o presencial, también puedes consultar de manera online todo lo que necesites saber, a continuación, te contamos cuales son los pasos que debes seguir para que lo hagas, en caso de que ya te encuentres registrada:

  1. Si vas a consultar de forma remota, luego de registrarte lo que debes hacer es llamar al número del Registro Social de Hogares de Chile, seleccionar la segunda opción que te va a indicar el operador y dar toda la información que te vayan solicitando. Fono 800 104 777 y seleccionar la  opción 2.
  2. Por otra parte, si optas por la opción presencial lo que debes hacer es dirigirte a cualquiera de las oficinas a nivel nacional de Chile Atiende.
Cómo puedes saber si eres beneficiaria de este bono

¿Quiénes son las personas que pueden recibir este bono dueña de casa?

El único requisito para poder ser beneficiaria de este bono es estar inscrita en el programa de Chile seguridades y pertenecer a los siguientes grupos:

  1. Mujeres mayores de dieciocho años que sean encargadas de la casa o sea la jefa del hogar.
  2. Mamás menores de edad que tengan un hijo con discapacidad y tengan el certificado de la condición.
  3. Personas que tengan las responsabilidades de cuidar el hogar, sin importar si son o no mayores de edad.

Por otra parte, los hombres también pueden recibir esta bonificación si viven solos con sus hijos, se encuentran inscritos en el programa y son la cabeza del hogar.

¿Cuál es el monto del beneficio que se otorga a través de este bono?

Los montos que se otorgan varían de acuerdo a las condiciones de la familia y los meses, durante el año 2021 estos fueron los montos que se asignaron:

  • $18400 pesos del mes uno al sexto mes
  • $14000 pesos del mes séptimo al mes doce
  • $9630 pesos del mes trece al mes diecinueve
  • $13400 del mes veinte al mes veinticuatro

Los pagos se realizan de acuerdo a las necesidades que tenga la familia beneficiada:

  • Primero se les otorga a las madres que tengan niños con discapacidad o sean menores de edad.
  • Luego a las madres que son jefas de casa y hombres encargados del hogar.

La forma en la que se otorga este bono es a través de una transferencia bancaria o deposito a una cuenta directa del beneficiario del bono, también se puede hacer de forma presencial en la caja de compensación de los héroes o en cualquiera de los bancos asignados por el gobierno. Por otra parte, es importante tener en cuenta que si no se cobra el bono en los primeros seis meses se puede retirar el beneficio, por eso es muy importante estar al pendiente.

¿Cómo puedo postularme para recibir este bono?

No existe una manera exacta de hacerlo, de hecho, la única forma en la que se puede optar por este beneficio es recibiendo una invitación por parte del programa de Chile, seguridades y oportunidades una vez te hayas registrado.

Estos son los pasos que debes realizar luego de haber recibido la invitación, también se puede hacer de forma online y presencial.

En caso de hacerlo por internet:

  1. Accede a la página web de Registro social de hogares (Link al final de éste articulo)
  2. Dale clic a la opción que dice Mi Registro
  3. Se abrirán dos opciones una es hacerlo a través de clave única y la otra dirigirte a la municipalidad.
  4. Si eliges clave única, dale a acceder
  5. Selecciona la opción de registro luego selecciona la opción de continuar
  6. Ingresa todos los datos que te soliciten, luego darle clic al botón siguiente.
  7. Selecciona la opción de residentes e ingresa todos los datos que te soliciten del grupo familiar, una vez ingresado, dale a la opción de siguiente y verifica la información suministrada.
  8. Si todo está bien, selecciona la opción de Finalizar y posteriormente descarga el formulario, luego imprimir y firmar.
  9. Escanea el documento con la firma, selecciona la opción de continuar con la solicitud.
  10. Luego dirígete a la opción de acciones e ingresa toda la información que te pidan, luego deberás confirmar y listo.

Como ves, es bastante sencillo inscribirse una vez hayas recibido la invitación y comenzar a gozar de todos los beneficios que otorga este programa social de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *