En Chile puedes disfrutar de diferentes beneficios ofrecidos por el Estado, sin embargo, es importante que para poder postular o solicitar alguno de los beneficios por programas diseñados en fin de ayudar a grupos especiales de ciudadanos en Chile, deberá constarse con una cuenta RUT.
Registrar este tipo de cuenta es muy sencillo y requiere de requisitos realmente fáciles de conseguir si eres residente en Chile, ciudadano con la nacionalidad chilena o no, aquí te respondemos a una de las preguntas más frecuentes referentes a la gratuidad de la cuenta RUT, te enseñaremos que ha dicho el gobierno de Chile respecto a los beneficios de este y cómo se posiciona hoy día.
VER CONTENIDO 📥
Qué es la gratuidad y cuánto tiempo puede durar
Podría decirse que la gratuidad es un programa de selección, en el que estudiantes pueden postularse para recibir ayuda financiera que cubra sus estudios, este tipo de gratuidad puede tener una duración extendida según los años de formación académica, en caso de que sean profesiones de más de 10 semestres esta gratuidad podría cubrir dicho tiempo en beneficio del estudiante.
La gratuidad puede cubrir un básico de la matricula más los aranceles de la propia carrera en lo que pueda durar esta, sin embargo, no cubre las prácticas profesionales o costos adicionales ajenos a los aranceles, así como costos de la titulación, timbres o estampillas.
Para poder ser beneficiado de esta gratuidad es importante saber el registro y si te encuestas en la lista de beneficiarios, para ellos puedes ingresar al portal oficial de los beneficios estudiantiles asociados a la subsecretaria de la educación superior, existen otros métodos de consulta como las llamadas telefónicas, puedes marcar al número 600 600 26-26 y preguntar sobre más información y detalle de esta postulación o que se requiere para recibir la gratuidad.
También puedes consultar en portales regulares www.gratuidad.cl y www.beneficiosestudiantiles.cl. Link al final del articulo.
¿Si tengo un título profesional puedo obtener la gratuidad?
No se admiten nuevos solicitantes si estos ya cuentan con un título profesional, la gratuidad se otorga únicamente a estudiantes sin dicho título y que pueden cumplir con algunas reglas o requerimientos, por otro lado, algunos casos pueden ser excepcionales siempre que se esté inscrito a una universidad asociada a la gratuidad.
Limitación de la gratuidad
El límite de la gratuidad abarca únicamente aquellas carreras que entran en la categoría de carrera regular o pregrado, por lo que no podrá accederse a la gratuidad si se cursa una carrera a distancia o programas como los posgrados y matriculas semi presencial, por otra parte, las carreras de medicina pueden tener gratuidad si estas están acreditadas.
Acceso a gratuidad
Para empezar, deberá estarse inscrito en una universidad registrada al convenio de gratuidad, en este caso el estudiante realiza un formulario donde se menciona y aportan los requerimientos necesarios para conocer si este puede o no tener la gratuidad, para ello deberás ingresar al programa FUAS un formulario único de la acreditación socioeconómica, adicional a aquella del Estado la cual por su lado se puede basar en los datos del registro social.
En estos portales puede calcularse el ingreso del postulante y sumarlo a los ingresos de los integrantes de su grupo familiar, también puede tenerse en cuenta las características del postulante o integrantes del grupo familiar para poder definir una clasificación y si esta se considera admisible para la gratuidad.
¿Quién puede acceder la gratuidad?
Como se menciona anteriormente, el proceso puede requerir una etapa de selección en línea en donde se clasifica según los datos socioeconómicos si el postulante podrá acceder a la gratuidad o no, este beneficio es otorgado no solo a estudiantes que han terminado la enseñanza media, también puede ofrecerse a los estudiantes de primer año hasta cursos superiores.
Es de destacar que los mismos sin importar al grupo al que pertenezcan deberán haber clasificado en los datos o cálculos del formulario, algunas otras condiciones se aplican, pueden obtener más información marcando al número que hemos dejado anteriormente.
Cuenta RUT con gratuidad en Chile
Luego de realizar el formulario podrás revisar en tu cuenta rut si has sido seleccionado para obtener este beneficio, el ministerio de Educación ha declarado una apelación en plazo para aquellos estudiantes que no lograron entrar en el listado de beneficiados.
Algunos de los beneficios de la gratuidad incluyen créditos otorgados, becas o métodos de estudio gratuito de parte del Ministerio de Educación, pero para contar con alguno de estos será importante estar inscrito en un instituto o centro educativo que a su vez sea asociado al programa de gratuidad.
La cuenta RUT permite realizar muchos trámites de interés para el ciudadano por lo que es esencial contar con este tipo de cuenta, la misma puede ser gestionada para recibir la ayuda de gratuidad y los detalles sobre el beneficio, de necesitar ser parte del programa dirígete al portal oficial de gratuidad en Chile y llena el formulario.