Algunas personas quieren formarse en diferentes áreas, pero no tienen la oportunidad de hacerlo de forma presencial, o de forma paga. Es por eso que ahora tienes la oportunidad de participar en los cursos online gratis de la Universidad Católica de Chile (UC) de los cuales te hablaremos con más detalle en seguida.
VER CONTENIDO 📥
¿Cómo inscribirse en los cursos on line gratuitos que ofrece la Universidad Católica de Chile?
Acceder a los cursos gratis que ofrece la UC actualmente es bastante sencillo, y puedes hacerlo desde una laptop, computador o cualquier dispositivo móvil siguiendo estos pasos que te describiremos a continuación:
- Primero, ingresa al portal de Coursera, específicamente a la sección en la cual se ofrecen los cursos online gratuitos de la Universidad Católica de Chile haciendo clic en el enlace aquí abajo.
- Regístrate dentro de la plataforma ingresa los datos que te solicita el sistema.
- Después, selecciona y accede al curso online al cual te deseas inscribir.
- Al entrar a la sección de descripción del curso, podrás ver su duración, idioma, si tiene subtítulos, los instructores y su reputación.
- También podrás ver el programa del curso y la duración de cada módulo.
- Finalmente, marca el botón para inscribirte gratis y recibe esta capacitación en línea.
Ranking de los 10 mejores cursos en línea que imparte la Universidad Católica de Chile:
- Hacer negocios en América Latina
- Electrónica en cápsulas
- Planificación y gestión estratégica para Pymes
- Introducción a la programación en lenguaje Python I
- Liderazgo instruccional
- Atención primaria en salud
- Explorando la energía sustentable
- Análisis de sistemas de transporte
- Diseño y creación de un emprendimiento social
- Buenas prácticas en libre competencia
Estos son solo algunos de los cursos que han tenido mayor población de estudiantes inscritos y que se encuentran entre las primeras posiciones del listado de formaciones gratis en línea de la Universidad Católica de Chile. Ahora veremos la información más detallada con relación a algunos de ellos.
Hacer Negocios en América Latina
Gracias a este curso que tiene una duración de tres meses, los estudiantes estarán en capacidad de comprender todo el contexto económico y social de Latinoamérica para poder planificar la mejor estrategia de negocios que le permita alcanzar el éxito, tomando en cuenta la experiencia de otras empresas.
Electrónica en cápsulas
Este curso va dirigido a estudiantes de pregrado de las carreras ingeniería eléctrica y electrónica, tiene una duración aproximada de tres meses. Se trata de un programa especializado en el área compuesto por el curso de fundamentos de electrónica analógica, el de diodos y transistores y el de aplicaciones interesantes.
Para completar el curso es indispensable resolver varios problemas donde se aplicarán los conocimientos obtenidos.
Planificación y gestión estratégica para Pymes
Este curso tan solo tiene una duración de 21 horas, y está orientado a empresarios de diferentes países, a los cuales se le brindan estrategias empresariales así como la información necesaria para aprender a hacer análisis contable y financiero.
Introducción a la programación en Python I
Este excelente curso de 17 horas, enseña lo básico del mundo de la programación a través del lenguaje Python para que puedas desarrollar programas y juegos, aprendiendo los algoritmos esenciales y cómo se programan. Lo más importante es que no existe prerrequisito para tomar este curso.
¿Entregan certificados al culminar los cursos gratis en línea de la Universidad Católica de Chile?
Es importante aclarar que al realizar estos cursos de forma gratuita, no obtendrás una certificación avalada por la universidad, la cual es importante para incluirla en tu currículum. Sin embargo, podrás adquirir todos los conocimientos que se imparten a través de estas formaciones en línea.
En caso de que quieras recibir tu certificado al finalizar la realización el curso, entonces tendrás que realizar el pago por la emisión de dicho certificado, avalado, por sellado y firmado por las autoridades de la Universidad Católica de Chile y con la información de la plataforma Coursera. El costo de estos certificados opcionales ronda entre los 30$ y los 50$.
Otra interesante opción que ofrece Coursera, es que podrás compartir en LinkedIn los certificados de los cursos que realices. Además, si compras el certificado, tendrás acceso a los materiales del curso y a las tareas calificadas. Además, esta plataforma de cursos en línea gratis también ofrece apoyo económico a quienes no pueden costear las tarifas, solo debes rellenar la solicitud que aparece al lado del botón para inscribirse.