
La licencia de conducir es un documento oficial obligatorio para conducir vehículos dentro de Chile y prácticamente cualquier lugar del mundo. Todos los conductores deben contar con la licencia de la clase que le corresponda por lo cual, el proceso de solicitud de este documento es importante
El procedimiento y los requisitos para sacar la licencia de conducir no son tan sencillos ya que debes efectuar varias pruebas y también debes cumplir con una serie de recaudos obligatorios, es por eso que a continuación explicaremos todos los aspectos vinculaos con este trámite.
VER CONTENIDO 📥
¿Para qué sirve la licencia de conducir?
La licencia de conducir es un documento oficial de vital importancia que certifica que una persona es apta y cumple con las condiciones físicas y mentales para conducir un vehículo dentro de las vías públicas del país. También certifica que los conductores conocen el reglamento de tránsito de dicha localidad.
Este documento es obligatorio para todos los conductores de los diferentes tipos de vehículos y existen diversas clases de licencia según cada caso y básicamente otorga el permiso a las personas para conducir en la vía pública.

¿Cómo se lleva a cabo el procedimiento para sacar la licencia de conducir?
Para sacar la licencia de conducir en Chile se deben seguir los pasos que describiremos a continuación:
- Primero debes dirigirte a la Dirección de Tránsito de la comuna o municipalidad donde resides.
- También debes cumplir con los requisitos y consignar los recaudos que corresponden según la clase de licencia que vas a solicitar.
- En la municipalidad, serás examinado por un médico quien te entrevistará y te hará exámenes que permitan conocer tu capacidad visual y auditiva así como tus capacidades de coordinación y reacción.
- Al aprobar el examen médico, luego se te realizará la evaluación teórica basada en el libro de buen conductor.
- Finalmente, debes llevar a cabo el examen práctico durante el cual, tienes que acordar con la persona que calificará el examen, para que determinen un punto de partida y cuál será el destino de la ruta a seguir.
- Para esto, el vehículo tiene que contar con la documentación legal completa y vigente, además debe encontrarse en excelentes condiciones.
Si cumples con todos los requisitos y recaudos, apruebas el examen médico y las pruebas teórica y práctica, recibirás al día siguiente tu licencia de conducir.

¿Cuáles requisitos y recaudos necesito para sacar la licencia de conducir?
Los requisitos y recaudos necesarios para poder sacar la licencia de conducir en Chile, dependerán de la clase de licencia que desees solicitar. A continuación te ofreceremos información específica de cada una.
Existen 6 categorías de licencia en Chile, según la clase de licencia, notarás que las exigencias son mayores debido al grado de responsabilidad que acarrea.
Licencia Clase A
La licencia Clase A, es una licencia profesional que a su vez se subdivide en cinco categorías. La A1 es la que debe ser utilizada por quienes se van a dedicar a conducir vehículos para uso de transporte privado como por ejemplo, los taxis.
La licencia clase A2 la deben solicitar quienes manejan vehículos de transporte privado o público pero que su capacidad de carga se encuentre entre 10 y 17 pasajeros.
Por su parte, la licencia clase A3 al igual que la anterior, es indispensable para quienes conducen vehículos públicos o privados de transporte pero no tiene límite de carga.
La licencia A4 debe ser usada exclusivamente por conductores de transporte de carga pesada y que la carga que transporte supere los 3.500 kilogramos.
Finalmente, la licencia de clase A5 está destinada a quienes conduzcan vehículos de carga simpes o articulados, y al igual que en la clase anterior, que el peso bruto que transporten exceda los 3.500 kilogramos.
Para sacar este tipo de licencia necesitarás contar con tu cédula de identidad vigente así como tu hoja de vida de conductor. Además, necesitas tener tu certificado de antecedentes penales, el cual debe haber sido emitido hace menos de un mes.
Además de esto, tendrás que consignar el certificado que haga constar que aprobaste el curso de conducción por una escuela de manejo que esté autorizada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.
Licencia Clase B
Por su parte, la licencia de Clase B, al igual que la C es de uso no profesional. La licencia clase B es la que debe tener un conductor de vehículo de tres o cuatro ruedas en el que se transportan particulares y que no exceda de 9 personas ni de un peso bruto de 3.500 kilogramos.
En el caso de la licencia Clase B, también tienes que consignar algún documento de identidad vigente, como tu cédula de identidad, pero además, debes entregar la hoja de vida de conductor y el certificado del curso de conducción así como los antecedentes penales recientes.
Adicionalmente, se debe consignar una declaración jurada de no consumo de drogas ni sustancias psicotrópicas ilegales la cual tramitas en la Dirección donde efectúes la solicitud de licencia
Licencia Clase C
Los conductores de motocicletas y otros vehículos de dos o tres ruedas con motor agregado o fijo, tienen que solicitar la licencia clase C. Para ello, es obligatorio que seas mayor e 18 años de edad.
También es indispensable que consignes tu documento de identidad vigente y el certificado de educación básica.
Además necesitarás los resultados del examen teórico y del examen práctico así como los certificados de evaluación médica psicotécnica u oftalmológica.
Licencia Clase D
Quienes conduzcan maquinaria motorizada como es el caso de un tractor o grúa, tienen que poseer una licencia especial de Clase D.
Para solicitar la licencia de Clase D, debes presentar tu documento de identidad vigente o cédula de identidad así como tu certificado de educación básica. También tienes que entregar los resultados de los exámenes teórico y práctico así como el certificado de la evaluación médica general.
Licencia Clase E
La Licencia Clase E se considera una licencia de tipo especial, y es obligatoria para conductores que transporten animales. En este caso vas a tener que entregar tu documento de identidad vigente o tu cédula de identidad y tu certificado de evaluación médica general.
También tienes que consignar los resultados del examen teórico, los resultados del examen práctico y el certificado de educación básica.
Licencia Clase F
La Licencia Clase F es otro tipo de licencia especial y los recaudos para solicitarla, al igual que en el caso anterior, son los resultados del examen práctico y teórico, el certificado de la evaluación médica general, el de educación básica y la cédula o documento de identidad vigente.
¿Cuáles exámenes debo presentar para obtener la licencia de conducir en Chile?
Al igual que el apartado anterior, los exámenes que se deben presentar para solicitar la licencia de conducir en Chile dependerán del tipo de licencia que se desea pedir.

Sobre los exámenes teóricos y prácticos
Por ejemplo, para poder obtener la licencia Clase A, se tiene que presentar un examen teórico obligatorio. Este debe ser llevado a cabo en un computador designado en la Dirección de Tránsito correspondiente y en el sistema de corrección de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito.
Por otra parte, los conductores que deseen solicitar una licencia Clase B, tienen que presentar este mismo examen teórico que hemos mencionado con anterioridad..
También deben presentar una prueba práctica donde será tomado en cuenta hasta el mínimo error, y algunas de estas equivocaciones pueden ser consideradas como reprobatorias, como es el caso de no ponerse el cinturón de seguridad al iniciar el examen.
Otros errores pueden ser considerados graves o leves dentro de esta prueba cuya duración ronda los 25 minutos.
En el caso de los conductores que vayan a solicitar una licencia de clase C, entonces también tendrán que presentar el examen teórico pero la presentación del examen práctico no será obligatoria.
Quienes reprueben los exámenes teóricos o los prácticos, tienen un plazo máximo de 25 días para volver a presentarlos sin tener que realizar un pago adicional. En caso de reprobar alguno de los exámenes en una segunda oportunidad, puedes volver a realizar la solicitud de la licencia luego de haber transcurrido 30 días de la presentación anterior.
Acerca de los exámenes psicotécnicos y médicos
Por su parte, como ya hemos comentado, también deberás presentar algunos exámenes que permitan comprobar tus capacidades físicas para la conducción, estos son conocidos como exámenes médicos y psicotécnicos.

Algunos de estos consisten en una prueba de pedales en la cual tendrás que levantar o bajar el pie ejerciendo la presión necesaria para activar o desactivar el pedal del acelerador o freno, según indique la luz.
También tendrás que realizar una prueba de audición en la cual, mediante el uso de unos audífonos tendrás que detectar de cuál lado se produce determinado sonido.
Además, se te efectuará un examen oftalmológico mediante el cual tendrás que identificar correctamente los colores del semáforo, así como realizar la correcta lectura e interpretación de algunas señales de tránsito y otros objetos que se te muestren.
Por otra parte, tendrás que presionar un test psicotécnico de palanca o tijera por medio del cual, debes delinear un trazado usando una maquina especial que contiene un instrumento parecido a una tijera el cual deberás ir ajustando acorde al ejercicio para medir coordinación motriz y destreza. Este ejercicio debe realizarse en un tiempo máximo de 60 segundos y se permiten máximo 12 errores.
Otro test para evaluar la coordinación motriz se trata del test punteado, en el cual tendrás que marcar el centro de tres orificios con un puntero, de forma alterna durante un tiempo de 30 segundos, mientras un disco gira, en una secuencia definida, hay que tener 23 aciertos y se admiten máximo 24 errores.
¿Cuál es el costo para obtener la licencia de conducir?
El costo de este trámite va a depender del valor de la unidad tributaria en Chile para la fecha en la que vayas a realizar el trámite. Debes tener en cuenta que la solicitud de la licencia de conducir, por ejemplo, tiene un costo de 0.57 Unidades Tributarias.
Además, el examen médico general tiene un costo de 0.17 Unidades Tributarias y el examen práctico también tiene el mismo costo.
Como ya mencionamos previamente, en algunos casos, según el tipo de licencia, debes consignar tus antecedentes penales, cuya solicitud tiene un costo de aproximadamente 1.050 pesos chilenos.
Otros aspectos relevantes
Las personas que tengan 17 años de edad y quieran solicitar una licencia clase C, tienen que presentar su caso particular a ver si es posible que se haga una excepción.
Estas licencias no son indefinidas, por ejemplo, las licencias profesionales y las especiales tienen una vigencia de seis años, mientras que las no profesionales tienen una vigencia de cuatro años.
La licencia de conducir de Chile es entregada al siguiente día hábil luego de haber realizado el procedimiento para la solicitud oficial y de haber cumplido con todos los requisitos y recaudos.

Cómo hago para reservar hora en extranjería en Chile

Solicitar la Tarjeta Líder ¿Cómo hacerlo?

Dónde estudiar Ingeniería Comercial en Chile

Certificado de Permanencia Definitiva en Extranjería con Clave Única

Dónde estudiar para ser Piloto de Avión Comercial en Chile
