
Toda persona que posea un auto o que desee vender o comprar uno, debe contar con el certificado de multas de vehículos para evitar inconvenientes mientras circula, agilizar los procesos de compra-venta y evitar pagos inesperados.
Realizar el trámite para obtener el certificado online es un proceso sencillo, cuyos aspectos más importantes compartimos a continuación.
Quizás también te gastaría ver: Qué significa que un auto esté en prenda
VER CONTENIDO 📥
¿Qué es el certificado de multas de vehículos?
Es un documento legal obligatorio emitido por el Registro Civil de Chile que indica si el vehículo tiene asociada alguna multa que aún no ha sido pagada.
En caso de que el vehículo no tenga multa vinculada, el certificado solo indica el nombre y RUT del dueño del vehículo. En caso contrario, si el vehículo posee alguna multa sin pagar, el certificado detalla la siguiente información:
- Número de identificación conocido como ID de la multa.
- Motivo de la infracción.
- Tribunal en el que debe pagarse la multa impuesta.
- Valor de la multa.
- Fecha de la infracción y fecha de la sentencia.
- Datos del propietario del vehículo.
- Fecha en la que fue comprado el vehículo.

¿Cómo obtener el certificado de multas de vehículos?
Es posible obtener el certificado solicitándolo de manera presencial en cualquiera de las oficinas del Registro Civil o través de una computadora con acceso internet, ambas formas por un costo de $1.000.
¿Cómo obtener el certificado en línea?
El certificado de multas de vehículos puede descargarse desde el sitio web oficial (Link abajo) y completando los siguientes pasos:
- Seleccionar la opción “Certificado Vehículos de Multas” en la sección “Vehículos”.
- Ingresar patente del vehículo y hacer clic en “agregar al carro”.
- Entrar al sistema con el RUT y la Clave Única.
- Pagar los $1.000 correspondientes al valor del certificado.
Una vez completados todos los pasos de tramitación en línea del documento, el sistema permitirá descargar inmediatamente el certificado de multas del vehículo.
Requisitos necesarios para obtener el certificado
Solo es necesario conocer la patente del vehículo y pagar los $1.000 correspondientes al valor del certificado.
Otros aspectos relevantes
Al momento de tramitar el Permiso de Circulación se debe presentar el certificado de multas del vehículo, sin el cual le será negado el documento.
Las multas están asociadas a los vehículos y no a sus propietarios, por lo que el Registro Civil y todas las notarías exigen la presentación del certificado de multas durante cualquier proceso de compra-venta de vehículos para garantizar que el nuevo propietario conozca la situación del auto.
No es indispensable que el trámite para obtener el certificado sea realizado por el propietario del vehículo. Cualquier persona puede hacer la solicitud suministrando el número de patente.
Existe una forma gratuita de conocer si un vehículo posee multas asociadas aunque sin acceso al tipo de infracción o valor de la multa, solo con ingresar los datos de la patente en el sitio Web oficial del Registro Civil. (Link aquí abajo)

Rutificador empresas gratis para saber datos de forma fácil

Certificado de inhabilidad laboral para trabajar con niños gratis

¿Cómo Bloquear Cédula de Identidad o carnet?

Cómo saber el Rut de mi hijo o de cualquier persona

Cómo saber si tengo partes o multas de transito a mi nombre con rut
