Saltar al contenido
Certificados Chilenos Online

Cómo saber mi NEM

Como saber el nem en chile

Si ya te encuentras estudiando tu último año de educación media y estás pensando en seguir tus estudios a un nivel mayor, sabes que al momento de presentar la PSU uno de los requisitos es saber las notas que obtuviste durante tus estudios, te contamos que es el NEM y cómo puedes saber de forma sencilla tu puntaje, así que no dejes de leer elsiguiente articulo.

¿Qué es el NEM?

Son las iniciales de Notas de enseñanza Media que no es más que el promedio general que obtuviste durante toda tu educación media. Aprender a calcular este promedio importante, porque te permitirá saber tu nota y poder optar por un cupo universitario. A continuación, te contamos los pasos que debes seguir para que puedas calcularlas:

  1. Lo primero que debes hacer es un promedio de las notas de los últimos cuatro años.
  2. Lo siguiente que harás es aproximarlo a un decimal.
  3. Una vez tengas el resultado deberás convertirlo de acuerdo a los estándares establecidos por tu educación, es decir si es ciencias, humanidades, técnica, etc.

Ahora bien, ¿Cómo se puede convertir las notas de acuerdo a lo establecido por el DEMRE? Es bastante sencillo, incluso en la plataforma lo puedes hacer y solo debes seleccionar cualquiera de los tres grupos a los que pertenezca tu educación.

Por otra parte, existe algo que se llama Ranking de notas y es un requisito que te exigen al momento de presentar la PSU, la puedes encontrar en la misma página de DEMRE, simplemente ingresando, seleccionando la opción de ranking de notas y colocando todos los datos que te sean solicitados.

Cómo se puede convertir las notas de acuerdo a lo establecido por el DEMRE

¿Para qué sirve exactamente el NEM?

Como te comentamos, es un requisito necesario para poder optar a estudiar una carrera universitaria. Así mismo, lo puedes sacar en la página web del DEMRE en donde puedes convertir tus notas de acuerdo al área donde estas cursando tus estudios de educación media, es decir ciencia, humanidades o técnico y luego tener un certificado de notas.

Luego de que tengas esto debes combinarla junto con el PSU y el ranking de notas para que puedas estudiar una carrera universitaria en cualquiera de las universidades de Chile.

Por si te preguntas que es el PSU, son las iniciales de Prueba de selección universitaria que también arroja un puntaje bastante importante para poder estudiar una carrera universitaria, el puntaje se obtiene de acuerdo a las respuestas que el estudiante haya contestado de forma correcta y las que no, simplemente no cuentan.

¿Cuál es el propósito del puntaje del PSU?

Si sabes cuál es tu puntaje ahí, tienes tu ranking de notas y el porcentaje del NEM, entonces podrás acceder a una carrera universitaria, por supuesto, esto depende de la carrera a la cual quieras ingresar.

Afortunadamente, algunas universidades te dan la opción de ingresar los datos mencionados con anterioridad para ver si cumples con los requisitos para estudiar una carrera ahí, aunque debes tener presente que es algo simulado, de igual manera es de utilidad.

¿Por qué es importante tener conocimiento sobre el NEM, el Ranking de notas y el Puntaje PSU?

Por qué es importante tener conocimiento sobre el NEM, el Ranking de notas y el Puntaje PSU

Porque como te comentamos con anterioridad, son requisitos fundamentales para que puedas entrar a estudiar en cualquier carrera universitaria. Por otra parte, es de suma importancia que siempre te encuentres muy al pendiente de todas tus notas, de forma que no tengas un error al momento de promediar que podría afectar todas las notas de tu educación media.

Recordemos entonces que, el NEM es el puntaje de notas que obtuviste durante los primeros cuatro años de tu educación media, lo puedes sacar en el sistema de DEMRE ingresando los datos solicitados y de acuerdo al grupo de educación al que pertenezca, es decir si es técnico, ciencia, humanístico.

Por otra parte, si ya te encuentras cursando tu último año de educación media, te recomendamos que tengas a la mano toda la documentación necesaria para que cuando llegue el momento de tener que presentar la PSU no tengas muchas dificultades, además ten presente que de eso depende el futuro de tu carrera profesional, así que mucho orden y atención con eso.

En Resumen

Para saber las notas de enseñanza media que obtuviste durante tu educación media, simplemente debes buscar todas las notas de los años anteriores, promediarlas, aproximarlas a un decimal, posteriormente convertirlas de acuerdo al departamento donde estés cursando tu educación media en el sistema del DEMRE.

Además, una vez tengas estas notas, recuerda también solicitar tu ranking de notas y el puntaje del PSU porque son necesarios para que puedas inscribirte sin problemas en la universidad en caso de contar con el promedio solicitado, de igual manera recuerda que existen simuladores que te brindan la opción de saber si puedes o no con tus puntajes estudiar esa carrera universitaria o no.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *